Toda la actualidad del sector
Sin duda, que un vehículo se desplace, es esencial. Y aquí los rodamientos de rueda desempeñan un elemento determinante en el sistema. En este sentido, los fabricantes de rodamientos para automoción adheridos a Autoparts from Spain nos acercan a continuación a todo lo que hay que saber sobre los rodamientos de rueda en automoción. ¿Qué mejor explicación que la de los fabricantes rodamientos automoción españoles líderes?
Fabricantes de rodamientos para automoción como Fare, Fersa, IRB o Metalcaucho nos acercan a todo lo que hay que saber sobre el pasado, el presente y el futuro de los rodamientos de rueda en automoción.
El rodamiento de rueda en automoción es un componente determinante, ya que permite que las ruedas puedan girar. Su surgimiento parte de la necesidad de aumentar la velocidad de desplazamiento y resolver los problemas vinculados a la fricción.
Los rodamientos son elementos cuya función principal es transferir movimiento, aunque también son capaces de absorber cargas y transmitir fuerza. Los rodamientos se emplean en todo tipo de maquinaria, ya que gracias a su giro permiten reducir la fricción entre un eje y los diferentes elementos móviles de un sistema para facilitar el movimiento.
Leonardo da Vinci fue el primero en dibujar una pieza que descubría el principio del rodamiento. Da Vinci se dio cuenta de que la fricción sería menos importante si las bolas no se tocaran, y desarrolló separadores que permitían a las bolas evolucionar libremente. Sin embargo, el verdadero hito histórico del rodamiento se produce en la Revolución Industrial. Es en este periodo cuando el rodamiento se adapta a su entorno y contribuye al progreso técnico, al desarrollo de la industria y, en consecuencia, a un cambio de paradigma en los modos de vida.
Ya en el siglo XX, concretamente, en 1906, el ingeniero sueco Sven Gustav Wingqvist patentó este elemento en el ámbito de la automoción, dada su importante función en el funcionamiento de los vehículos.
Existen diferentes tipos de rodamientos:
Los rodamientos que más se suelen utilizar son los radiales y los axiales. Ambos tipos de rodamientos son capaces de absorber cargas o de transmitir movimientos laterales o giratorios sobre un eje y, en algunos casos, tienen capacidad de ejecutar ambas acciones a la vez.
Estos rodamientos se caracterizan por llevar como elemento de rodadura unas pequeñas bolas o rodillos, generalmente de metal o plástico.
El rodamiento de rueda se compone de:
En sus principios, los montajes de rueda utilizaban rodamientos normalizados de una sola hilera de bolas o rodillos cónicos montados por partes. Con el tiempo, se han ido desarrollando nuevas generaciones y el rodamiento de rueda cumple cada vez con más funciones y prestaciones.
De hecho, hoy día, la mayoría de vehículos están equipados con rodamientos que proporcionan información auxiliar para el sistema anti-bloqueo de frenado (ABS), el sistema de control de tracción (TCS) o el sistema de control de estabilidad (ESP), así como al el GPS o el freno de aparcamiento eléctrico, lo que aumenta su carácter de componente de seguridad.
Los rodamientos se alojan en diversos componentes con transmisión de movimiento del vehículo, como manguetas, cremallera de dirección o cajas de cambio. Suelen alojarse embutidos, encajados o retenidos mediante elementos elásticos.
Autoparts from Spain engloba a un amplio listado de fabricantes de componentes españoles para automoción que apuestan por la expansión internacional de la industria española de proveedores de componentes de automoción, de la mano de una elevada productividad y calidad en su producción, de una alta cualificación de su capital humano, de una más que relevante inversión en I+D+i, así como de un intenso compromiso con la sostenibilidad medioambiental.
Entre los fabricantes rodamientos automoción ligados a Autoparts from Spain figuran destacados fabricantes de componentes como:
Fare es una empresa fundada en 1986 cuya principal actividad es la de la venta y distribución de productos caucho y caucho-metal para el recambio de la automoción. Como fabricante de rodamientos para automoción, Fare centra su actividad en los cubos de rodamiento.
Fersa Bearings es una multinacional española dedicada al diseño, desarrollo, fabricación y distribución de soluciones completas de rodamientos de alta calidad para el mercado de la automoción, que desde 2016 forma parte del grupo empresarial Fersa Group junto con el fabricante austríaco de rodamientos industriales, NKE.
Como fabricante de rodamientos para automoción, Fersa abarca un amplio espectro en la fabricación de rodamientos y componentes vinculados:
IRB Bearings fue fundada hace más de 60 años como proveedor de importantes fabricantes como Ford, Santana, Chrysler, Peugeot, Renault, Citroën o Iveco, entre otor. Actualmente es suministrador global de una amplia gama de rodamientos de rueda y tensores, así como de kits para el mercado de recambio de automoción.
Como fabricante de rodamientos, IRB trabaja:
Metalcaucho es una empresa dedicada desde hace más de 30 años al sector de piezas de recambios y accesorios de goma y metal para automóvil, que trabaja con prácticamente todas las marcas globales. Como fabricante de rodamientos para automoción, Metalcaucho se centra en la fabricación de rodamientos de bola y de rodamientos cilíndricos.
Los fabricantes rodamientos automoción, en particular, y el sector español de componentes de automoción, en general, desempeñan un papel destacado en la industria de la automoción a escala internacional.
Los fabricantes de componentes de automoción españoles están presentes en más de 170 países, con unas exportaciones que representan más de la mitad de su volumen de facturación.
En este escenario, el sector de equipos y componentes tiene un peso fundamental en la cadena de valor del vehículo, con una contribución de alrededor del 75 % del total del mismo.
Desde Autoparts from Spain apoyamos al sector de componentes español y englobamos a muchos de estos fabricantes en nuestra plataforma, los que mejor representan la ‘Marca España’ en fabricación de componentes de automoción.
La internacionalización es una palanca prioritaria para el desarrollo y crecimiento de los proveedores españoles de automoción. En un contexto globalizado, resulta fundamental dentro de la estrategia de empresa apostar por la presencia y visibilidad en los principales encuentros de negocios internacionales en términos de posicionamiento de marca y diversificación de mercados.
En 2022, el sector español de proveedores de automoción exportó 22.669 millones €, lo que supone un crecimiento del 15,4% respecto a 2021. Esta cifra representó un nuevo récord en facturación.
Cuando se trata de mantener la flota de vehículos en óptimas condiciones, contar con repuestos de automóviles de calidad es fundamental. En Europa, tanto los importadores como los exportadores desempeñan un papel crucial en el suministro de repuestos para satisfacer las necesidades del mercado empresarial.