Blog

Toda la actualidad del sector

Marzo 2023 | Empresas

¿España está preparada para la llegada del coche eléctrico?

  • España se ha convertido en un importante exportador y referente en automoción para el mercado europeo. Esto ha sido entre otros aspectos gracias a su experiencia, calidad, inversión, innovación y tecnología en el sector.  
  • Actualmente cuenta con una potente industria, con importantes oportunidades en el coche eléctrico. Existen ambiciosos proyectos centrados en la extracción de litio y la fabricación de baterías que permitirían a España mantener su posición como un jugador clave en el plano europeo e internacional.​

 

La movilidad está cambiando y, con ella, todo el sector de automoción se encuentra inmerso en una profunda transformación. El coche eléctrico ya no es una cuestión de futuro, sino del presente, lo que abre la puerta a nuevos retos y oportunidades de negocio, especialmente en la fabricación de baterías.  

 

Es por todos conocido que España es un importante exportador y referente en automoción para el mercado europeo. En España se pueden encontrar fábricas de coches de grandes fabricantes de automóviles como Renault, Mercedes-Benz, Ford, el Grupo Volkswagen o el Grupo Stellantis. Muchas de ellas fabrican coches eléctricos. Es más, el volumen de vehículos eléctricos que se fabrican a lo largo y ancho es cada vez mayor. Se trata de un ecosistema industrial capaz de atender la demanda tanto de los fabricantes nacionales como internacionales. 

 

Concretamente, España dispone de 17 fábricas de automóviles, 15 centros tecnológicos y 10 clusters de automoción. A estos se unen más de 1.000 plantas de producción de componentes para automoción pertenecientes a 720 grupos empresariales. Con todo ello, no es casualidad, que sea el 4º productor de componentes de Europa.  

 

De acuerdo con la Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO), a la que pertenece la iniciativa Autoparts from Spain :“España cuenta con un ecosistema de innovación puntero en el desarrollo de productos y tecnologías para los vehículos eléctricos. Diversos expertos coinciden en que, en 2025, los vehículos eléctricos serán totalmente competitivos”. 

 

Las marcas que pertenecen a la iniciativa Autoparts from Spain están asumiendo los nuevos retos que plantea el vehículo eléctrico para acompañar a la sociedad en el cambio hacia una nueva forma de movilidad:

  • Grupo Antolin, uno de los principales fabricantes de interiores para automóviles del mundo, está desarrollando productos más integrados que incluyen mayores desarrollos en materia de tecnología y electrónica, lo que ofrece, por ejemplo, soluciones de iluminación con mayores funciones.
  • Gestamp, por su parte, está desarrollando unas cajas de baterías que incluyen soluciones multimaterial con un marco de aluminio, módulos de acero y material de emparedado para la cubierta, elaboradas para que el procedimiento de reparación sea más fácil y seguro.
  •  Icer Brakes viene trabajando en el desarrollo de unas pastillas ecológicas e2 para vehículos eléctricos.
  • En la misma línea, DOGA desarrolla motores eléctricos de tracción y motores en rueda para motocicletas y vehículos ligeros, con una clara orientación a la movilidad sostenible.
  • Otro ejemplo es FAE, que desarrolla componentes para vehículos eléctricos tales como sensores, convertidores de corriente o laminas calefactables para el asiento. Además, esta compañía está apostando con fuerza por la investigación y el desarrollo de futuros productos para vehículos de tipo híbrido, eléctrico, GLP e incluso hidrógeno.

 

Proyectos activos para fomentar la industria del coche eléctrico

 

Ahora mismo, España tiene en marcha varios proyectos para fomentar la industria del coche eléctrico y, más específicamente, la producción de baterías de estos.

 

Uno de los proyectos más avanzados es la explotación de la primera mina de litio de la Unión Europea por producción y tamaño.  Otro gran proyecto que verá la luz este año es la creación de una planta de supercondensadores de almacenamiento energético que tendría una producción de 600.000 unidades al año. Esto la convertirá en una de las instalaciones de este tipo más importantes de Europa.

 

Además, hay otros proyectos en marcha, como la propuesta para construir una gigafactoría de baterías o la posible implantación de una planta de baterías en Valladolid. Si todos estos proyectos culminan con éxito, España completará el eslabón que falta en esta “batalla verde”: la extracción de litio y la producción de baterías para coche eléctrico. Todo ello hará aún más fuerte la ya sólida industria del automóvil en el país, tanto en el plano europeo como internacional. 

Noticias relacionadas

Junio 2023 | Empresas

Autoparts from Spain en Automechanika Estambul 2023

La internacionalización es una palanca prioritaria para el desarrollo y crecimiento de los proveedores españoles de automoción. En un contexto globalizado, resulta fundamental dentro de la estrategia de empresa apostar por la presencia y visibilidad en los principales encuentros de negocios internacionales en términos de posicionamiento de marca y diversificación de mercados.

Leer más
Mayo 2023 | Plataforma

Las exportaciones de componentes de automoción españoles cerraron 2022 con una facturación de 22.669 millones de euros 

En 2022, el sector español de proveedores de automoción exportó 22.669 millones €, lo que supone un crecimiento del 15,4% respecto a 2021. Esta cifra representó un nuevo récord en facturación.

Leer más
Abril 2023 | Plataforma

Cómo importar y exportar repuestos de automóviles en Europa

Cuando se trata de mantener la flota de vehículos en óptimas condiciones, contar con repuestos de automóviles de calidad es fundamental. En Europa, tanto los importadores como los exportadores desempeñan un papel crucial en el suministro de repuestos para satisfacer las necesidades del mercado empresarial.

Leer más
X

No te pierdas
nuestras novedades