Toda la actualidad del sector
Las compañías adheridas a AFS son conscientes de la importancia de fomentar e impulsar una movilidad sostenible. Es por ello por lo que dedican buena parte de su inversión enI+D+ia este objetivo.
Del 16 al 22 de septiembre, se celebró la European Mobility Week, iniciativa que fomenta y promueve la movilidad sostenible en Europa.
La movilidad sostenible es cosa que no solo preocupa, sino que también ocupa al sector de componentes de automoción. Las empresas que forman parte de la plataforma “Autoparts from Spain” llevan décadas invirtiendo en el desarrollo de tecnologías, sistemas y componentes que permitan que los vehículos sean cada vez más seguros, eficientes y sostenibles con el medio ambiente. Y es que uno de los focos de la inversión en I+D+i de la industria de componentes de automoción es la movilidad sostenible, orientada a fórmulas de movilidad en las que se reduzcan los niveles de contaminación como un aspecto importante para la lucha contra el cambio climático.
En este sentido, las empresas de componentes de automoción españolas son conscientes de que se aproxima un cambio de paradigma al que se deben adaptar, y que puede ser una gran oportunidad de negocio si es aprovechado correctamente.
Dentro de “Autopartsfrom Spain” son muchas las empresas que están inmersas en la fabricación de este tipo de sistemas y componentes para que los vehículos sean cada vez más limpios y eficientes. Es el caso, por ejemplo, de Gestamp y del Grupo Antolin, empresas españolas que en la actualidad ya fabrican componentes para vehículos eléctricos y otros sistemas de propulsión alternativos. Pero su actividad en pro de la movilidad sostenible no se queda ahí. Tampoco la de otras compañías adheridas a la plataforma como pueden ser Icer Brakes, Doga o FAE, que están desarrollando componentes que sean tecnológicamente sostenibles, pues no solo ven los cambios en la movilidad como una oportunidad, sino también como un compromiso que todos los sectores deben ir asumiendo.
Proquisur, por su parte, cuenta con una tecnología en continuo avance y tiene una apuesta fuerte por la protección al medio ambiente, sacando al mercado toda una gama de productos que nos ayudan a preservar la naturaleza.
Otra de las empresas de componentes de automoción, que forma parte de la plataforma,y que trabaja por preservar el medioambiente en su desarrollo diario es Lizarte. Esta compañía que aporta soluciones de calidad superior para el mercado de recambios, apuesta por el modelo de Economía Circular. Estemodelo consiste en potenciar el reciclaje y la reutilización de componentes, siempre y cuando se realice a través de un proceso industrial (refabricación) que garantice la calidad, funcionalidad óptima y seguridad de los productos con todas las garantías para el consumidor.
El apoyo a la I+D+i es fundamental para mantener el liderazgo de los fabricantes de componentes de automoción, las empresas que forman parte de la plataforma AFS trabajan para el desarrollo de tecnologías y componentes destinados a vehículos más eficientes, conectados y automatizadospara lograr que la movilidad cada vez sea más sostenible.
La internacionalización es una palanca prioritaria para el desarrollo y crecimiento de los proveedores españoles de automoción. En un contexto globalizado, resulta fundamental dentro de la estrategia de empresa apostar por la presencia y visibilidad en los principales encuentros de negocios internacionales en términos de posicionamiento de marca y diversificación de mercados.
En 2022, el sector español de proveedores de automoción exportó 22.669 millones €, lo que supone un crecimiento del 15,4% respecto a 2021. Esta cifra representó un nuevo récord en facturación.
Cuando se trata de mantener la flota de vehículos en óptimas condiciones, contar con repuestos de automóviles de calidad es fundamental. En Europa, tanto los importadores como los exportadores desempeñan un papel crucial en el suministro de repuestos para satisfacer las necesidades del mercado empresarial.