Blog

Toda la actualidad del sector

Junio 2020 | Plataforma

Los proveedores españoles de automoción, comprometidos con la Agenda 2030

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (SERNAUTO) ha puesto en marcha una Comisión de Negocio Responsable como elemento con el que contribuir a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas. 

La puesta en marcha de esta comisión se enmarca dentro de la estrategia lanzada por SERNAUTO para impulsar iniciativas por parte de los proveedores españoles de automoción en pro de la consecución de los fines de la Agenda 2030 de la ONU, en la que se plantean 17 objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental.

La Estrategia de Negocio Responsable de SERNAUTO  aspira a lograr un doble objetivo: por un lado, poner en valor todas las aportaciones realizadas tanto desde la asociación como desde sector; así como prestar apoyo a las empresas a afrontar los retos sociales y ambientales como oportunidades de transformación.

Para lograr ambos objetivos, SERNAUTO ha establecido actuaciones sobre tres ejes fundamentales: acciones dirigidas a la sensibilización y apoyo a las empresas del sector, acciones orientadas a conectar empresas, iniciativas e instituciones que promuevan el desarrollo sostenible, actuar como ejemplo e impulsor de acciones a nivel interno en el marco de la asociación. 

Presidida por uno de los vicepresidentes de SERNAUTO, Miguel López-Quesada, director de Comunicación, Marketing y Relaciones Institucionales de Gestamp -compañía miembro de nuestra plataforma-, la Comisión de Negocio Responsable de SERNAUTO basa su labor en “el trabajo colaborativo, pretendiendo ser punto de encuentro entre las empresas del sector e impulsora de proyectos, herramientas e iniciativas que permitan a las empresas asociadas implementar o mejorar sus estrategias de sostenibilidad, con la vista puesta en seguir generando valor compartido y contribuyendo a la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible”, señala López-Quesada. 

En estos momentos, esta comisión está integrada por proveedores de automoción líderes en esta materia, muchos de ellos pertenecientes a nuestra plataforma: Gestamp, Grupo Antolin, o Lizarte. No obstante, a esta estructura podrán ir incorporándose más empresas a medida que avance el proyecto.

La Agenda 2030 y la emergencia sanitaria por pandemia

En septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible que se fija 2030 como año tope en el que alcanzar las metas que se fija cada objetivo. 

Para la consecución de estas metas resulta imprescindible la contribución de todos los actores sociales, desde los poderes públicos, hasta el sector privado, pasando por la sociedad civil. 

Y así ha venido desarrollándose la evolución de los esfuerzos volcados en la consecución de los ODS. No obstante, este año, 2020, muy probablemente suponga un punto de inflexión en la labor desarrollada en este sentido. ¿El motivo? La pandemia global por COVID-19 que se está viviendo actualmente. 

Tanto la ONU como muchos expertos vaticinan que la emergencia sanitaria mundial va a tener un fuerte impacto en la Agenda 2030. Estos impactos podrán ser tanto positivos, como en el caso de la lucha contra el cambio climático; como negativos, especialmente, en lo que se refiere al detrimento de la salud comunitaria y al incremento de las desigualdades debido a la desaceleración económica mundial.

No obstante, tanto desde Autoparts from Spain como desde SERNAUTO, consideramos que debemos seguir trabajando unidos, tanto para hacer frente a la pandemia como para la consecución de los ODS. Así, desde la asociación, se seguirá trabajando para avanzar hacia el logro de la Agenda 2030.

Noticias relacionadas

Junio 2023 | Empresas

Autoparts from Spain en Automechanika Estambul 2023

La internacionalización es una palanca prioritaria para el desarrollo y crecimiento de los proveedores españoles de automoción. En un contexto globalizado, resulta fundamental dentro de la estrategia de empresa apostar por la presencia y visibilidad en los principales encuentros de negocios internacionales en términos de posicionamiento de marca y diversificación de mercados.

Leer más
Mayo 2023 | Plataforma

Las exportaciones de componentes de automoción españoles cerraron 2022 con una facturación de 22.669 millones de euros 

En 2022, el sector español de proveedores de automoción exportó 22.669 millones €, lo que supone un crecimiento del 15,4% respecto a 2021. Esta cifra representó un nuevo récord en facturación.

Leer más
Abril 2023 | Plataforma

Cómo importar y exportar repuestos de automóviles en Europa

Cuando se trata de mantener la flota de vehículos en óptimas condiciones, contar con repuestos de automóviles de calidad es fundamental. En Europa, tanto los importadores como los exportadores desempeñan un papel crucial en el suministro de repuestos para satisfacer las necesidades del mercado empresarial.

Leer más
X

No te pierdas
nuestras novedades