Toda la actualidad del sector
La digitalización forma parte del ADN de los proveedores españoles de automoción desde siempre. Cada año el sector invierten en I+D+i más del 4% de su facturación, 1.458 millones de euros el año pasado, lo que le posiciona como un país de referencia dentro del contexto mundial.
La pandemia de la COVID-19 no ha hecho más que acelerar el proceso de transformación digital que ya lideraban y ha puesto de manifiesto cómo esta digitalización implementada en las fábricas y líneas de producción provoca grandes beneficios en materia de sostenibilidad. Así, hoy en día los proveedores españoles de automoción lideran los procesos la transformación digital y sostenible y caminan juntos hacía la industria 4.0 sostenible.
Las empresas que forman parte de la plataforma Autoparts from Spain trabajan diariamente en esta doble transición. Sus prácticas y casos de uso de cómo la aplicación de la digitalización contribuye a la consecución de objetivos relacionados con la eficiencia energética, la reducción de residuos y los “cero accidentes”, les sitúa como líderes digitales y sostenibles.
En Gestamp, por ejemplo, han desarrollado un proyecto para la mejora de la eficiencia energética, aprovechando las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías para reducir sus emisiones.
Por otro lado, Fersa Group orma parte de dos nuevos proyectos europeos para la industria inteligente. Esta empresa se encuentra en un exhaustivo proceso de digitalización, en los últimos 4 años se han desarrollado cinco nuevas líneas de fabricación en las plantas productivas del grupo, donde se han incorporado las últimas tecnologías IoT y altos niveles de automatización.
Lizarte, líder en la refabricación de recambios de automóvil en España, invierte en tecnología que le ayude a aumentar la eficiencia de los recursos y el desarrollo sostenible.
Otro ejemplo de cómo los proveedores españoles de automoción trabajan para liderar esta doble transición es Grupo Antolín, que está inmerso en un proceso de integración de las personas y la industria 4.0, permitiendo conectar a las personas con la tecnología.
Por último, la empresa Icer Brakes recientemente ha reforzado su compromiso ambiental y su apuesta por los recursos y energías renovables en sus procesos de producción, con la instalación de una planta fotovoltaica de autoconsumo que evitará la emisión de 600 toneladas de CO2 cada año.
Así, los proveedores españoles de automoción han elaborado una guía de buenas prácticas para seguir caminando hacia la industria 4.0 sostenible:
Los microchips están revolucionando la industria del automóvil. Gracias a la tecnología avanzada de los microchips para automóviles, se han impulsado muchas nuevas capacidades para vehículos de todo tipo.
Los conectores eléctricos de automoción son un componente clave de los sistemas de cableado de los automóviles, ya que son una herramienta que realiza la importante tarea de unir las distintas partes del mazo de cables del automóvil.
Los fabricantes de productos químicos para automoción desempeñan un papel importante en la seguridad y la eficiencia de los automóviles. Desarrollan soluciones fiables y de alta calidad que promueven un mejor rendimiento del motor al tiempo que proporcionan una mayor protección frente a condiciones extremas tanto dentro como fuera de la carretera.