Toda la actualidad del sector
Pese a la situación de incertidumbre que vivimos a nivel mundial, las exportaciones de los proveedores españoles de automoción registran un aumento de las ventas, respecto al primer cuatrimestre del año 2020. Según los datos de SERNAUTO, la Asociación Española de Fabricantes de Automoción e impulsora de nuestra iniciativa, Autoparts from Spain, las exportaciones de equipos y componentes de automoción españoles se situaron en los 5.024 millones de euros entre mayo y agosto de 2020. Este dato supone una reducción del 23,2% respecto al mismo periodo de 2019; sin embargo, ya se ve una ligera recuperación respecto a los datos del primer cuatrimestre del año en el que se registró una caída del 26.2%
Este descenso está en consonancia con la contracción de la actividad económica, con repercusiones tanto en la producción de vehículos como en la demanda del mercado del recambio a nivel global, con especial incidencia en los mercados prioritarios para el sector automoción.
En términos de comparativa con el primer cuatrimestre de este año, las ventas se han incrementado con la mitad de nuestros socios comerciales: Portugal (+6,4%), Italia (+4,8%), Polonia (+1,1%), República Checa (+6,4%), Eslovaquia (+3,9%), Eslovenia (+18,6%) o los países bálticos.
Incluso han aumentado las ventas en países como Grecia (+13,9%), Bulgaria (+4,8%), Malta (+26,4%) y Estonia (+15,2%); sin embargo, también se registran importantes caídas en los cuatro grandes socios comerciales dentro de este bloque regional:
*Desde el 1 de febrero, el Reino Unido ya no es parte de la Unión Europea.
Durante el segundo cuatrimestre del año las exportaciones fuera de la Unión Europea protagonizan dos fuertes cambios. Por un lado, mercados como China destacan por su contribución positiva a la variación de las exportaciones, con un incremento del 3,6% respecto al mismo periodo del año anterior Corea del Sur, con un aumento del 30%, y Australia, del 25%, son un reflejo de la paulatina recuperación de economías del Sudeste Asiático y Oceanía.
Por otro lado, está la caída de las exportaciones a Reino Unido, ya considerado como “tercer país”, con una cifra de 302 millones de €, registrando un fuerte descenso del 36,1%, la mayor tasa dentro de la región Europa.
En cuanto al resto, estas son las principales cifras:
Una de las principales señas de identidad del sector español de proveedores de automoción, como es su carácter exportador, se ha visto profundamente afectada por el severo impacto de la pandemia de la COVID-19 en el comercio mundial y regional. No obstante, el sector se encuentra inmerso en un proceso intenso de transformación, en el camino hacia una economía más descarbonizada, afrontando los retos de la digitalización, la conectividad, la automatización y todo ello bajo la premisa de la sostenibilidad
La industria de la automoción en España se ha convertido en un sector muy relevante de nuestra industria y un referente a nivel mundial. Esto se debe a su elevada eficiencia y una alta productividad, junto con una obra cualificada y un alto nivel de automatización.
La movilidad está cambiando y, con ella, todo el sector de automoción se encuentra inmerso en una profunda transformación. El coche eléctrico ya no es una cuestión de futuro, sino del presente, lo que abre la puerta a nuevos retos y oportunidades de negocio, especialmente en la fabricación de baterías.
El motor eléctrico está revolucionando la industria automotriz y desempeña un papel fundamental en el futuro de la movilidad. Los proveedores españoles de automoción tienen un papel destacado en este cambio y están impulsando la adopción y desarrollo de motores eléctricos en todo el sector.