Blog

Toda la actualidad del sector

Noviembre 2019 | Empresas

El futuro del sector de la automoción: ¿Qué soluciones tecnológicas proponen los proveedores españoles para la nueva movilidad?

Con el reto medioambiental en el punto de mira, el sector de la automoción se encuentra en continua búsqueda de alternativas que sean más ecológicas y sostenibles para los vehículos del futuro. Los coches híbridos y los coches eléctricos ya son una realidad, pero según apuntaron en el V Encuentro Sernauto celebrado hace unas semanas en Madrid “En 2040 la mayoría de coches seguirán siendo de combustión”, entonces, ¿cómo se presenta el futuro de la automoción?

Durante el encuentro varios participantes destacaron que son muchos los cambios que le espera al sector de la automoción ya que nos enfrentamos a importantes desafíos medioambientales, energéticos, económicos y sociales, pero aseguraron que las innovaciones en los motores de combustión interna serán las que realmente nos acercarán a los objetivos de emisiones de CO2 planteados por la Unión Europea.

Como responsables de más del 75% del vehículo los proveedores de componentes en España aportan ya soluciones tecnológicas para la nueva movilidad, una movilidad que será más sostenible, segura, conectada y automatizada.

La diferenciación tecnológica es la clave

Ante esta situación, la diferenciación tecnológica es la clave. Los proveedores españoles de componentes de automoción son muy conscientes, de ahí su alta inversión en I+D+i y su fuerte implicación en el desarrollo del vehículo conectado y electrificado, la Industria 4.0, la Inteligencia Artificial, la seguridad o el aligeramiento, entre otras muchas soluciones tecnológicas.

Compañías como Gestamp, Grupo Antolín o FAE, ambas integrantes de nuestra plataforma “Autoparts from Spain”, ya han empezado a buscar alternativas a través de los componentes para coches híbridos y eléctricos: 

Grupo Antolin  es uno de los principales fabricantes de interiores para automóviles del mundo, por lo que entiende la innovación y la investigación como un punto clave del negocio. Actualmente están desarrollando más de 100 proyectos que ayuden a reforzar su liderazgo en el sector. Además, Grupo Antolin es una compañía comprometida con el medioambiente y la búsqueda de una movilidad más ecológica, ya que fabrican productos tecnológicamente sostenibles. Por eso la compañía ve en los coches eléctricos una buena oportunidad para su negocio y se encuentra en pleno proceso de expansión con la firma de importantes contratos para el suministro de componentes ‘del coche eléctrico del futuro’. 

La compañía proveerá componentes para el vehículo eléctrico que fabricará Ford en México, por lo que en este plan de expansión está incluido el establecimiento de una nueva planta de producción en Cuautitlán, México. Y no solo eso, sino que también suministrará componentes para los vehículos eléctricos de Volkswagen, además de introducirse en el mercado de coches híbridos y eléctricos chinos.

Pero Grupo Antolín no es la única compañía que está inmersa en dar respuesta a los nuevos retos que plantea la conducción del futuro. Gestamp, empresa con presencia en más de 20 países, ya fabrica componentes metálicos más ligeros, ideales para los coches eléctricos. Esto se debe a que los vehículos eléctricos suelen ser bastante más pesados que los convencionales, y esto reduce su eficiencia. Por ello Gestamp ha desarrollado nuevas tecnologías que reducen esa diferencia y contribuyen a la reducción de emisiones. 

La empresa FAE, especializada en el diseño y fabricación de componentes eléctricos y electrónicos de automoción, también está trabajando en el desarrollo de soluciones tecnológicas para la nueva movilidad. Una de sus aportaciones son los sistemas calefactores flexibles, compatible con procesos de sobreinyección y termoconformado, presentan un diseño robusto a los puntos calientes y las roturas en superficie siendo además resistente a salpicaduras. Las temperaturas de trabajo de estos sistemas oscilan entre los 45 y 65ºC según demanda y tienen un consumo de 700 W/m2 trabajando a 65ºC.

Productos y procesos al servicio de una movilidad más eficiente y sostenible. Este es precisamente el ‘leitmotiv’ de los proveedores de automoción presentes en España y en la plataforma Autoparts from Spain, símbolo de innovación y tecnología.
 

Noticias relacionadas

Junio 2023 | Empresas

Autoparts from Spain en Automechanika Estambul 2023

La internacionalización es una palanca prioritaria para el desarrollo y crecimiento de los proveedores españoles de automoción. En un contexto globalizado, resulta fundamental dentro de la estrategia de empresa apostar por la presencia y visibilidad en los principales encuentros de negocios internacionales en términos de posicionamiento de marca y diversificación de mercados.

Leer más
Mayo 2023 | Plataforma

Las exportaciones de componentes de automoción españoles cerraron 2022 con una facturación de 22.669 millones de euros 

En 2022, el sector español de proveedores de automoción exportó 22.669 millones €, lo que supone un crecimiento del 15,4% respecto a 2021. Esta cifra representó un nuevo récord en facturación.

Leer más
Abril 2023 | Plataforma

Cómo importar y exportar repuestos de automóviles en Europa

Cuando se trata de mantener la flota de vehículos en óptimas condiciones, contar con repuestos de automóviles de calidad es fundamental. En Europa, tanto los importadores como los exportadores desempeñan un papel crucial en el suministro de repuestos para satisfacer las necesidades del mercado empresarial.

Leer más
X

No te pierdas
nuestras novedades